Proyecto RUNAI: Red Peruana de Universidades Nacionales para la Internacionalización
"RUNA" (Persona en lenguaje quechua) + "i" (internacionalización)
Con el profesor americano, haciendo la propuesta de jugar un partido de fútbol
en USA, entre lo que en broma hablaba de la idea del RUNAi
Esta red tiene una mística de más de 2 mil años, si hacemos sinergia entre las universidades miembros, solo San Marcos tiene 468 años, así que es un grupo de personas de origen peruano que busca la internacionalización y que representan a las personerías que son las universidades públicas. La letra "i" al final, no solo es internacionalización, sino también igualdad, innovación, inversión, identidad, investigación, internet y más.
El departamento de Estado de los Estados Unidos, financió una capacitación para saber hacer programas de movilidad de corta duración con el fin de incrementar la movilidad entre las universidades de los Estados Unidos y el Perú, una idea que fue muy trabajada por Obama, y por muchos programas más que permiten unir nuestros pueblos, y que se siguen desarrollándose actualmente. El apoyo a la educación es lo mejor que puede recibir un país, además de la inversión y más.
En el 2017 tuve la oportunidad de participar y ser seleccionado para la capacitación por un profesor experto en literatura Rusa y en temas de Internacionalización de la Universidad de Illionis, la segunda más internacional y pública de USA. En esta capacitación, pude ver, no solamente las oportunidades, sino también las necesidades de las universidades públicas peruanas y las brechas, barreras, desigualdades, y más, entonces se me ocurrió crear una Red, con este propósito.
Con esta idea viva, fuimos teniendo reuniones con las 12 universidades que están presentes en la ley universitarias, cumpliendo el Rol de liderazgo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y haciendo más cercana la cooperación entre las universidades públicas, pues tenemos muchas cosas en común, y el amor por nuestro país. Creamos la red Oficialmente, propuesta por San Marcos, y apoyada por todas las instituciones dedicadas a la educación en el Perú, como se puede ver en el siguiente enlace: http://www.unmsm.edu.pe/noticias/ver/Doce-universidades-nacionales-emblematicas-acuerdan-conformar-red-para-la-internacionalizacion
Pues ahora, recientemente en mayo del 2019, debido al trabajo que tenemos con la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, fueron tomadas las sugerencias y propuestas, y esto hizo posible que mientras escribo este post, estén presentes 11 representantes de las Oficinas de Cooperación de las universidades miembro del RUNAi, realizando un programa de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, haciendo relaciones.
Pero esto no es todo, porque ya tenemos relaciones activas y con propuestas con Japón, Europa, Italia, Rusia, India, China y más países que se están interesando en la Red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario